

C. Celso Atrisco Nava
Director General
Carretera Nacional México - Acapulco Km. 272.5, Franja Federal de la Col. del PRI, C.P 39070, Chilpancingo, Guerrero; México. (747) 4941366 #103 / (747) 4941367 #103(747) 4941368 #103
Noticias destacadas

-
13 octubre, 2021
En estos seis años fui un hombre responsable frente a un estado que requería orden…
-
13 octubre, 2021
Celebra gobernador Astudillo inicio de pagos de apoyos a damnificados por el sismo del 7S…
-
12 octubre, 2021
Reconoce Astudillo al Presidente López Obrador su relación de respeto y apoyo en último tramo…
Regularización de la Tenencia de la Tierra
Otorgar seguridad jurídica al patrimonio familiar, regularizando los lotes que…Escrituración en colonias propiedad del INVISUR
Otorgar seguridad jurídica al patrimonio familiar, mediante la titulación y…Constancia oficial de verificación técnica de lotes escriturados por el Instituto
Verificación Técnica: medidas, colindancias y superficies totales de lotes en…Constancia de liquidación
Documento que garantiza que el beneficiario no tiene adeudo con…
El Instituto de Vivienda y Suelo Urbano de Guerrero es un Organismo dedicado a promover, ejecutar y ser la fuente de ahorro, subsidio y crédito para la vivienda, así como la de ser el medio para llevar a cabo los procedimientos de regularización de la tenencia de la tierra en los predios ubicados en asentamientos humanos irregulares propiedad estatal, municipal o privada, a favor de sus ocupantes.
Establecer una política social, en la que el Instituto fortalezca y consolide el patrimonio familiar a través de la vivienda y la titulación de los lotes, cumpliendo en todo momento con los valores de toda institución publica, como lo son la honestidad, transparencia, responsabilidad, ética gubernamental, capacidad de respuesta y solución a los problemas.
Con fecha 23 de julio de 1982, se publicó en el periódico oficial del Gobierno del Estado, el decreto congresional que dio vida jurídica al “Instituto de Desarrollo Urbano de Guerrero” (INDESUR), con el objetivo principal de promover y ejecutar planes y programas de desarrollo urbano, tendientes a satisfacer la demanda del suelo, regular su mercado, regularizar la tenencia de la tierra y construir obras de infraestructura y equipamiento urbano.
Dos años más tarde en el decreto número tres publicado en el periódico oficial número 30, de fecha 13 de abril de 1984, se crea un organismo público descentralizado del Gobierno del Estado de Guerrero, denominado “Instituto de Vivienda de Guerrero”, con personalidad jurídica y patrimonio propio, el cual tenía como razón social “INVIGRO”. Su objetivo fue promover y ejecutar planes y programas, tendiendo a satisfacer la demanda de vivienda.
El 12 de junio de 1987 se decreto en el periódico oficial del Gobierno del Estado Número 51, la fusión del INDESUR al INVIGRO, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 39 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero, desapareciendo el primero con el carácter de fusionado y subsistiendo el último con carácter de fusionante.
Sin embargo, en 1987 se decreto a través de la reforma de los artículos 1o., 4o., 5o., 6o., fracciones III y V; 8o., 9o., fracciones I, III y VI, 12 y 15, fracciones I, VI y VII; 16, 20, 21 y 22, para quedar como sigue:
Se crea el Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Guerrero, denominado “Instituto de vivienda y Suelo Urbano de Guerrero”, con personalidad jurídica y patrimonio propio, el cual tendrá como razón social “INVISUR”.
Su objetivo será promover y ejecutar planes y programas tendientes a satisfacer la demanda de vivienda y suelo urbano, regular su mercado, regularizar la tenencia de la tierra y construir obras de infraestructura y equipamiento urbano; combatirá enérgicamente la especulación del suelo urbano y la vivienda, estableciendo al respecto los mecanismos correspondientes.
Con la Ley de Vivienda Social y de Fraccionamientos Populares de fecha 6 de junio de 1989, el INVISUR respalda sus objetivos, funciones y atribuciones de creación.
Sin embargo se derogo la Ley antes mencionada, para crearse la Ley de Vivienda Social del Estado de Guerrero publicada en el periódico oficial número 102, de fecha 14 de diciembre 2004; vigente a partir del día 15 del mismo mes y año, en la cual enuncia actualmente que objetivo del INVISUR será el de promover y ejecutar planes y programas tendientes a satisfacer la demanda de vivienda y suelo urbano de uso habitacional, y regular su mercado, regularizar la tenencia de la tierra con fines de habitación y dotación de servicios públicos e infraestructuras urbanas y primarias.
El Instituto de Vivienda y Suelo Urbano de Guerrero es un Organismo Público Descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios, cuyo objeto será promover y ejecutar las acciones que en materia de vivienda de interés social y fraccionamientos populares tiene asignadas el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Publicas y Ordenamiento Territorial.
Promover y ejecutar por sí, o en coordinación con organizaciones sociales y los Gobiernos Federales y Municipales, programas de construcción, rehabilitación, mejoramiento o ampliación de vivienda de interés popular y social, así como la de establecer y operar coordinadamente con los Ayuntamientos, sistemas de financiamiento que permita otorgar créditos para la adquisición de tierra y para la construcción, así como la adquisición de materiales de construcción y para la compra o regularización de lotes de uso habitacional e introducción de servicios, dirigidos a familias de bajos recursos económicos.
Formular el Programa Sectorial de Vivienda en coordinación con los Gobiernos Municipales, los organismos sociales y las dependencias involucradas del Gobierno Federal; dictaminar, en congruencia con el Plan Estatal de Desarrollo Urbano y el Programa Sectorial de Vivienda, los programas operativos de las entidades de las Administraciones Públicas Estatal y Municipales que lleven a cabo acciones de vivienda; emitir las normas de diseño, tecnología de construcción, uso y aprovechamiento de la vivienda social; otorgar asistencia técnica a los Ayuntamientos y demás entidades de la Administración Publica Estatal en materia de vivienda, así como a los solicitantes en particular o a través de sus organizaciones sociales; someter al procedimiento de regularización de tenencia de la tierra, a los predios ubicados en asentamientos humanos irregulares, ubicados en terrenos de propiedad estatal, municipal o privada, a favor de sus ocupantes, conforme a lo establecido en esta Ley, los Planes de Desarrollo Urbano y otras disposiciones jurídicas.
LEGISLACIÓN FEDERAL
LEYES
1.- Ley de Expropiación. D.O.F. 25-11-1936. Última reforma 27-01-2012.
2.- Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. D.O.F. 28-01-1988. Última reforma 24-01-2017.
3.- Ley General de Desarrollo Social. D.O.F. 20-01-2004. Última reforma 01-06-2016.
4.- Ley de Vivienda. D.O.F. 27-06-2006. Última reforma 20-04-2015
5.- Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. D.O.F. 28-11-2016.
REGLAMENTOS
6.- Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental. D.O.F. 30-05-2000. Última reforma 31-10-2014.
7.- Reglamento de la Ley General de Desarrollo Social. D.O.F. 18-01-2006. Última reforma 28-08-2008
ACUERDOS
8.- Acuerdo por el que se emiten las Reglas Generales del Fondo de Desastres Naturales. D.O.F. 03-12-2010.
9.- Acuerdo de la junta de Gobierno por el que se aprueban las Reglas de Operación del Programa de Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda Esta es tu Casa, para el ejercicio Fiscal 2012. D.O.F. 26-12-2011. Modificación 28-02-2013.
OTRA DISPOSICIÓN
10.-Reglas de Operación del Programa Vivienda Digna, para el ejercicio fiscal 2015 y subsecuentes. D.O.F. 30-12-2014.
LEGISLACIÓN ESTATAL
LEYES
2.-Ley de Hacienda Municipal número 677. P.O. 03-01-1984. Última reforma 29-11-2016.
5.- Ley de Obras Públicas y sus Servicios del Estado de Guerrero número 266. P.O. 04-11-2016.
6.- Ley de Vivienda Social del Estado de Guerrero número 573. P.O. 14-12-2004.
7.- Ley número 877 de Expropiación para el Estado de Guerrero. P.O. 30-12-2008.
CÓDIGO
REGLAMENTOS
13.- Reglamento de la Ley de Catastro Municipal del Estado de Guerrero número 676. P.O. 11-03-2008.
ACUERDO
MANUAL
FUENTES DE INFORMACIÓN
LEGISLACIÓN FEDERAL
– | Diario Oficial de la Federaciónwww.dof.gob.mx |
– | Cámara de Diputados del H. Congreso de la Uniónwww.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ |
– | Dirección General de Compilación y Consulta del Orden Jurídico Nacionalwww.ordenjuridico.gob.mx |
LEGISLACIÓN ESTATAL | |
– | Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrerowww.guerrero.gob.mx/periodico/ |
– | Consejería Jurídica del Poder Ejecutivowww.guerrero.gob.mx/dependencias/consejeria-juridica-del-poder-ejecutivo/ |
– | Instituto de Vivienda y Suelo Urbano de Guerrerowww.invisur.guerrero.gob.mx |